2

“Coyote VS ACME”, la nueva película de los Looney Tunes que ya no veremos

Share

En 1988 ¿Quién engañó a Roger Rabbit? hizo las delicias de grandes y pequeños uniendo el mundo del cine negro con los personajes animados clásicos de Disney y Warner Bros. Desde entonces, ambas compañías han intentado en varias ocasiones repetir la fórmula mágica haciendo que sus «empleados» más queridos compartan pantalla con actores de carne y hueso. A finales de los 90 los Looney Tunes protagonizaron la deportiva Space Jam (1996), muy reivindicada a posteriori por los chiquillos que crecieron con ella. Y su éxito provocó la infravalorada Looney Tunes: De nuevo en acción (2003), una divertida aventura protagonizada por Bugs Bunny y el Pato Lucas en estado de gracia y un Brendan Fraser en pleno apogeo de su carrera.

Dos décadas después, Warner Bros quería traer de vuelta a la gran pantalla a uno de sus Looney Tunes más memorables, nada más y nada menos que a Wile E. Coyote, el eterno perseguidor del Correcaminos. Coyote estaba llamado a protagonizar una nueva película en la que, cansado de sus fracasos, decide demandar a la mítica marca ACME por esos inventos que siempre le salen rana.

Una mítica persecución del Coyote al Correcaminos. Warner Bros.
LA TRIPULACIÓN DEL BARCO NAUFRAGADO

Si la disparatada y tronchante premisa aún no te ha convencido para estar deseando de ver Coyote VS ACME, quizás sí lo consiga hacerte saber que el proyecto contaba con James Gunn (Guardianes de la Galaxia, El Pacificador) como productor y guionista, y que además el actor John Cena iba a ser el abogado de carne y hueso del Coyote en sus peripecias judiciales contra la marca ACME. Hablamos en pretérito porque, a pesar de que la película ya estaba prácticamente completa, Warner Bros Discovery ha decidido cancelar su estreno e impedir su distribución para ahorrarse pagar ciertos impuestos.

El director de la película Dave Green (Ninja Turtles: Fuera de las sombras), ha expresado su profundo malestar y disconformidad en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), que al igual que su proyecto también ha sido víctima de decisiones empresariales muy cuestionables:

En los últimos tres años he tenido la suerte de hacer una película sobre Wile E. Coyote, el personaje más persistente, apasionado y resiliente de todos los tiempos. Estaba rodeado de un equipo brillante, que puso su alma en este proyecto durante años. Todos estábamos decididos a honrar el legado de estos personajes históricos y hacerlo bien. Por el camino, las audiencias de prueba nos apoyaron con fantástica aceptación. Estoy más que orgulloso del producto final, y también muy destrozado por la decisión de Warner Bros. Pero en el espíritu de Wile E. Coyote, la resiliencia y la perservancia han ganado el día.

Tuit (o post) de Dave Green en Twitter (o X)
El icónico depósito de los estudios de Warner Bros. Fotografía: Chris Yarzab.
CANCELADA POR AHORRO DE IMPUESTOS

La producción de la película le ha supuesto a Warner un agujero de 70 millones de dólares de los que no podrá obtener beneficio, pues no puede comercializarla ni sacar rédito vendiéndola a otros distribuidores. Eso sí, y he aquí el motivo de la cancelación, la compañía se ahorra un total de 30 millones en impuestos derivados de su estreno, según informa el portal de noticias Deadline.

Esta medida se enmarca dentro de la nueva política de empresa de Warner Bros Discovery. El conglomerado ya acumula una serie de polémicas decisiones que suponen una auténtica aberración hacia el cine concebido como un arte antes de como un negocio. Bajo el mandato del actual CEO David Zaslav ya han sido canceladas otras dos producciones casi completas de la misma manera en la que ha sido tratada Coyote VS ACME. La película de acción real de DC sobre la heroína Batgirl y el especial navideño animado de Scooby-Doo titulado Scoob! Holiday Haunt han sido también víctimas de la guillotina de Warner.

Infinity Train, una de las series que Warner Bros no quiere que veas. Cartoon Network.
WARNER BROS DISCOVERY Y SU TRATO AL CINE DE ANIMACIÓN

Lo cierto es que la animación no ha salido nada bien parada de la nueva etapa de Warner Bros Discovery, a pesar de que dentro del conglomerado se hallan marcas tan icónicas y reputadas como Hanna-Barbera, Cartoon Network, Looney Tunes o Adult Swim. En agosto de 2022, una treintena de series animadas fueron retiradas de la plataforma HBOMax, haciendo imposible su visionado en streaming. El objetivo era, al igual que con la cancelación de Coyote VS ACME, el ahorro de impuestos derivados de su comercialización.

Entre los títulos afectados se encuentran Infinity Train, Close Enough, Elliott From Earth, Mao Mao, Heroes of Pure Heart, OK K.O.! – Let’s Be Heroes, Summer Camp Island, Tito Yayo y Victor & Valentino; la mayoría destinadas al público infantil y juvenil. En consecuencia, cada vez es más difícil acceder de manera legal al visionado de estos productos. Por si fuera poco, en 2022 se decidió prescindir del mítico estudio Cartoon Network fusionándolo con Warner Animation, aunque se siguen utilizando ambas marcas por separado para evitar el rechazo público de los fans de cara a la galería. Sin embargo el movimiento causó el despido de más de 80 empleados de la compañía y la eliminación de 40 puestos de trabajo vacantes.