El regreso al cine del mítico director Hayao Miyazaki será uno de los grandes protagonistas de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, que tendrá lugar este mes de septiembre. El autor de obras tan relevantes para la historia de la animación (y del cine en general) como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o Porco Rosso, estrenó su última película el pasado mes de julio en Japón. Tras una década desde su anterior largometraje, El viento de levanta, el “abuelo del anime” presenta ahora Kimitachi wa dou ikiru ka (¿Cómo vives?), aunque su título internacional será The Boy and the Heron (El niño y la garza).
“TIFF se complace en anunciar que el esperado largometraje de fantasía épica de Studio Ghibli, The Boy and the Heron, del visionario director ganador de un Premio de la Academia Hayao Miyazaki, constituirá la Gala de Presentación de la Noche de Apertura del 48° Festival Internacional de Cine de Toronto”, ha comunicado el propio festival a través de una nota de prensa. El niño y la garza se convierte así en una película histórica en el TIFF por partida doble. No solo es la primera película japonesa que recibe el honor de abrir el Festival, sino que también es la primera película de animación en hacerlo, con lo cual se trata de un reconocimiento histórico para el cine nipón, y también para el cine de animación de todo el mundo. Sin embargo, otras películas de Miyazaki ya habían estado presentes anteriormente en pasadas ediciones del TIFF, las ya mencionadas El viento se levanta, El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke.
“Nos sentimos honrados de abrir el 48º Festival Internacional de Cine de Toronto con el trabajo de uno de los más grandes artistas del cine”, ha afirmado Cameron Bailey, director del TIFF, que también ha dejado caer alguna pista sobre la naturaleza del largometraje de Miyazaki. “Aclamada ya como una obra maestra en Japón, la nueva película de Hayao Miyazaki comienza como una simple historia de amor y pérdida, y luego se eleva como un asombroso trabajo de imaginación. Espero que nuestra audiencia descubra sus misterios por sí misma, pero puedo prometer una experiencia singular y transformadora”. Sin embargo, nada más ha trascendido al respecto de una película de la que su productora, el reconocido Studio Ghibli, no ha publicado tráilers, imágenes promocionales ni sinopsis. Tan solo conocemos su duración (124 minutos según la página web oficial del TIFF) y el póster conceptual con el que la cinta se ha presentado en las carteleras japonesas, y con el que también lo hará en Toronto. El niño y la garza se proyectará en la ceremonia que tendrá lugar el día 7 de septiembre, y dado que será su primera exhibición fuera de las fronteras de Japón, será la ocasión en que la mayor parte de la prensa internacional y medios especializados tenga oportunidad de verla. Tras su paso por el TIFF, la cinta será distribuida en cines norteamericanos por GKIDS, con fecha prevista para finales de año. No obstante, aún no tenemos información alguna sobre su estreno en Europa, ya sea en salas o en festivales de cine.
2 Responses
[…] Ambas películas exhibirán en tierras americanas la buena de salud de la que goza el cine animado de nuestro país. Lo harán en una edición del TIFF en la que precisamente la animación será uno de los mayores protagonistas. Sobre todo con todas las miradas puestas sobre El niño y la garza, el nuevo largometraje del mítico cineasta japonés Hayao Miyazaki, que tendrá el honor de ser la película de apertura del festival. […]
[…] será El niño y la garza la película que inaugurará la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, convirtiéndose no solo en la primera película japonesa que recibe tal honor, sino también en la […]